
Las idas y venidas de la Corte argentina
La Corte Suprema de Justicia de Argentina tenía tres jueces por el final de los períodos de Juan Carlos Maqueda en diciembre de 2024 y de Elena Highton de Nolasco en octubre de 2021. Desde 2006, el cuerpo debe estar integrado por cinco miembros. Las designaciones son una atribución que le corresponde al presidente de la Nación con el acuerdo de dos tercios del Senado. Frente al rechazo que provocó la nominación del juez federal Ariel Lijo, el presidente Javier Milei emitió un decreto nombrándolo en comisión tanto a él como a Manuel García-Mansilla, recientemente incorporado por los magistrados Horacio Rosatti, presidente de la Corte; Carlos Rosenkrantz, vicepresidente, y Ricardo Lorenzetti. “El decreto es inconstitucional y de nulidad absoluta”, dice Leandro Batalla, abogado, profesor de derecho constitucional en la Universidad Nacional de Rosario y especialista en protección supranacional de los derechos humanos, en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV. Lijo pidió una licencia sin goce de sueldo como juez federal, dado que el cargo como supremo en comisión dura un año y solo el (leer más)