Bolivia, a expensas del MAS
Los bolivianos se encaminan hacia los comicios presidenciales en medio de un clima de incertidumbre marcado por la peor crisis económica en 40 años, con el partido de gobierno fracturado y una oposición de centro y derecha dividida, y sin una figura que emerja como alternativa, observa Raúl Peñaranda, editor del portal de noticias y opiniones Brújula Digital, durante una entrevista en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV. La crisis política y económica que atraviesa Bolivia, marcada por la pugna entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales, han definido un año complejo que anticipa las próximas elecciones, previstas para el 17 de agosto. Cruciales si se tiene en cuenta la fractura expuesta del otrora monolítico Movimiento al Socialismo (MAS), que comenzó en 2022 con el enfrentamiento entre las facciones de Arce y de Morales por la candidatura presidencial. Peñaranda, licenciado en comunicación social por la Universidad Católica Boliviana, diplomado en periodismo avanzado por la Universidad Andina y máster en comunicación corporativa por la Universidad del Atlántico, de España, agrega: “Es necesaria una política (leer más)