
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Persiste la incertidumbre sobre Venezuela, pero también renace la ilusión. El gobierno de Donald Trump cerró las vías diplomáticas y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, acusado por narcotráfico en Estados Unidos, así como de otros cabecillas del régimen.
Antes del sorpresivo anuncio del premio Nobel de la Paz, otorgado a la líder opositora María Corina Machado, el sociólogo Rafael Uzcátegui, codirector de Laboratorio de Paz, expresaba su preocupación por la renuncia de dos integrantes de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, Patricia Tappatá y Francisco Cox, debido a la crisis presupuestaria de la ONU.
«Brasil y Colombia podrían haber tenido un rol protagónico para resolver el conflicto», decía Uzcátegui, exiliado en México, durante una entrevista en el programa Cuarto de Hora, de CADAL TV, con referencia al fraude electoral del 28 de julio de 2024 por el cual Maduro continuó atornillado en el poder.
«Lo que ocurrió en México (con los aranceles) puede ser un espejo, con matices, de lo que hoy ocurre en el Caribe con Venezuela”
Ahora, mientras Maduro sostiene que el despliegue militar norteamericano en el Caribe con buques de guerra, aviones de vigilancia, drones, un submarino de ataque, cazas F-35 y más de 6.500 efectivos busca un cambio de régimen, el Comité Demócrata de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechaza la posibilidad de una guerra.
Desde agosto, las fuerzas norteamericanas han hundido al menos cuatro embarcaciones que supuestamente transportaban drogas hacia Estados Unidos.
Se trata de la diplomacia de la fuerza, como la define Uzcátegui: “Washington lanza un shock inicial para forzar la mesa de negociación y luego abre espacio para concesiones mutuas. Lo que ocurrió en México (con los aranceles) puede ser un espejo, con matices, de lo que hoy ocurre en el Caribe con Venezuela”.
Conducción: Jorge Elías
Dirección: Gabriel Salvia
Producción: Dorothea Krueger
Be the first to comment