
Getting your Trinity Audio player ready...
|
«Haber salido del Consejo de Derechos Humanos de la ONU es una muestra de ingratitud con María Corina Machado y la oposición venezolana», dice el diplomático argentino Leopoldo Sahores, exsecretario de Relaciones Exteriores del actual gobierno (vicecanciller en la práctica) y exembajador en Pakistán. “¿Quién abrió la embajada a los seis asilados que, si no encontraban refugio, terminaban en el Helicoide y, sobre todo, quién va a defender su posición en ese foro?”, se pregunta en el programa Cuarto de Hora, de CADAL TV.
Sahores, candidato a diputado nacional por la lista Potencia, que lidera Ricardo López Murphy, para las elecciones de medio término del 26 de octubre, sostiene que la política exterior del presidente Javier Milei tuvo dos etapas: la primera, más pragmática mientras Diana Mondino era canciller, y la segunda, anclada en la predilección por Estados Unidos e Israel.
Un enfoque que, en principio, fortalece la llamada diplomacia privada sobre la tradicional. Eso marca un quiebre por el aislamiento, la ruptura del multilateralismo y la dependencia de las relaciones personales. En especial, de Donald Trump, dispuesto a ayudar a Milei con la promesa de apoyo electoral y económico más allá de los conflictos internos.
La discordia con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el retiro del Acuerdo de París sobre el cambio climático, el rechazo a la solución de los Estados para el conflicto entre Israel y Palestina y las crisis diplomáticas con otros gobiernos, entre otros temas, marcan el rumbo de una gestión caracterizada por la obediencia debida de los funcionarios ante el riesgo de eventuales sanciones.
Conducción: Jorge Elías
Dirección: Gabriel Salvia
Producción: Dorothea Krueger
Be the first to comment