Actualidad

Milei sigue haciendo amigos

Lejos de rectificarse después de encender la mecha en Madrid, el presidente argentino, Javier Milei, se jactó de haberse mofado de su par de España, Pedro Sánchez, parte de la “calaña de gente atornillada al poder”, y de su esposa, Begoña Gómez, tachada de “corrupta”. Sin medias tintas, Milei arremetió contra ellos durante un acto del partido de ultraderecha Vox. En la tribuna aplaudían a rabiar el anfitrión, Santiago Abascal; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el de Hungría, Viktor Orbán, y la líder de la Agrupación Nacional de Francia, Marine Le Pen. Cartón lleno si hubieran estado Donald Trump y Jair Bolsonaro. El stand up de Milei en España coincidió con las vísperas de los cruciales comicios para el Parlamento Europeo, que se celebrarán del 6 al 9 de junio en los 27 países miembros. ¿Casualidad? Dato no menor si se tiene en cuenta que, según las encuestas, los partidos de ultraderecha con su discurso contra la inmigración mejorarán su resultado de 2019 y tendrán incidencia en la elección de la presidencia de (leer más)

Videos

La corrupción en los tiempos del coronavirus

“En tiempos de emergencia, la corrupción aumenta”, dice Delia Ferreira Rubio, presidenta de la organización no gubernamental Transparencia Internacional. Una vergüenza que refleja el desencanto de aquellos que pensaban que la pandemia iba a mejorar a las personas. Sobre todo, a quienes que tanto desde el sector público como desde el privado se aprovechan de los llamados “contratos COVID” que, agrega Ferreira Rubio, “tienen una carga de inmoralidad sumamente alta”. ¿Qué tan grave es la corrupción? El Índice de Percepción de la Corrupción 2020 “revela que está socavando los sistemas sanitarios y contribuyendo al retroceso democrático”, suscribe Ferreira Rubio. Argentina descendió 12 lugares en el primer año de gobierno de Alberto Fernández. Pasó del puesto 66 al 78 entre 180 países auscultados. Todo empeora con la pandemia. Tanto en el gobierno nacional como en las provincias y en los municipios “se privilegia el corto plazo”, dice Diana Mondino La empresa YPF, que produce el 28 por ciento del gas y el 47 por ciento del petróleo del país, se encuentra en una situación financiera delicada, (leer más)