La influencia de Irán en América Latina

Sergio Castaño Riaño, autor de un ensayo sobre el poder blando de Irán, explica en el programa Cuarto de Hora la ambición del régimen teocrático en la región




Getting your Trinity Audio player ready...

Irán comenzó a acercarse a Venezuela durante la presidencia de Sayid Mohamed Hatamí, entre 1997 y 2005. A partir de ese año, su sucesor, Mahmud Ahmadineyad, estableció una buena sintonía con Hugo Chávez. Era, en cierto modo, la puerta de entrada en un territorio lejano, América Latina, en coincidencia con el aislamiento internacional del régimen teocrático a raíz de su programa nuclear.

Entre petroleros se entendieron. La alianza con Chávez, extendida a la izquierda bolivariana, tenía dos puntos en común: el rechazo a Estados Unidos, definido como el imperialismo de Occidente, y la creación de un orden mundial alternativo, explica Sergio Castaño Riaño, doctor en ciencias sociales por la Universidad de Valladolid y profesor de la Universidad Internacional de La Rioja, en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV.

En Irán rige un régimen clerical chiita en el que el ayatolá Alí Khamenei atesora el poder con los 12 miembros del Consejo de Guardianes. El presidente tiene una capacidad limitada para tomar decisiones.

Castaño Riaño apunta en su ensayo El poder blando de Irán en América Latina: HispanTV, publicado por la Fundación Konrad Adenauer, que, excepto la existencia de un enemigo común, la realidad del país persa no guarda relación con la de la América Latina. La homosexualidad, el cambio de sexo, el aborto y la eutanasia, banderas de los grupos de izquierda, son castigados con la pena de muerte en Irán.

Las protestas por la detención y la muerte de la joven Mahsa Amini por llevar mal puesto el velo islámico marcaron un punto de inflexión a finales de 2022. En los primeros cinco meses de 2024, el régimen ejecutó a 237 personas.

Dirección: Gabriel Salvia

Producción: Lisette Kugler



Be the first to comment

Enlaces y comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.