
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Claudia Sheinbaum se ha convertido en la primera mujer en asumir la presidencia de México en sus más de 200 años de historia independiente con el compromiso de continuar las políticas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, alias AMLO.
Tres semanas antes, en una turbulenta sesión, el Senado aprobó la ley más controvertida del sexenio de López Obrador. La coalición oficialista logró los dos tercios necesarios para una reforma judicial que introduce la elección directa por voto popular de unos 1.650 jueces, incluidos los de la Suprema Corte y los del Tribunal Electoral. Un cambio radical, rechazado por la oposición y sectores de la administración de justicia, que abre una gran incertidumbre sobre el funcionamiento de uno de los pilares de la democracia.
Mariclaire Acosta, presidenta de la organización Justicia Transicional en México (JTMX) y miembro del consejo directivo de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), con sede en Washington, se muestra escéptica durante una entrevista en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV.
¿Es el voto popular el mejor método para elegir un cuerpo de componente técnico como el judicial?
Sheinbaum podrá gobernar con comodidad, al menos en la primera mitad de su sexenio, dado que el partido gobernante Morena y sus fuerzas aliadas tendrán el control del Congreso y la oposición quedó diezmada en las últimas elecciones hasta 2027.
La científica y exalcaldesa de la Ciudad de México, de 62 años, que se identifica como izquierdista, arriba al poder después de haber ganado en forma contundente las elecciones generales de junio al cobijo de su mentor, López Obrador.
¿Es el voto popular el mejor método para elegir un cuerpo de componente técnico como el judicial? ¿Le dará legitimidad el voto popular? Bolivia aplicó en 2019 una medida parecida, pero estaba limitada a 26 jueces y, en las elecciones, registró el 60 % de votos nulos. El riesgo radica en la politización de la judicatura, así como en la posibilidad de que influyan el narcotráfico, los bufetes de abogados y los grupos de presión.
Dirección: Gabriel Salvia
Producción: Lisette Kugler
Be the first to comment