Malvinas, Sudáfrica y después

El periodista y escritor John Carlin recuerda en Cuarto de Hora sus vivencias en Argentina y Sudáfrica, entre otros países, y analiza el mundo Trump 2.0




Getting your Trinity Audio player ready...

Llegó el 2 de abril, Día de la Liberación. Aquel que Donald Trump había anunciado durante la campaña. El día que, lejos de ser el Día de la Independencia, película protagonizada por Will Smith, frente a una invasión extraterrestre, ha puesto al mundo patas arriba, como se titula una de las últimas columnas de John Carlin en el diario argentino Clarín. Comenzó la era de los aranceles.

“Todo tipo de cosas que tomamos como hechos o verdades objetivas ya no existen, como la alianza entre Estados Unidos y Europa”, dice Carlin en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV.

Cada 2 de abril, casualmente, se conmemora en Argentina el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Una fecha contradictoria. Que parte aguas en la sociedad. En 1982, un año antes del retorno de la democracia, Carlin era cronista del Buenos Aires Herald.

Había regresado a Argentina después de haber estudiado lengua y literatura inglesa en la Universidad de Oxford. Su padre, escocés, había trabajado en la Embajada Británica en los años sesenta, razón por la cual pasó su infancia en Buenos Aires. Su madre era española.

Luego fue corresponsal del London Independent, la BBC y el Times. Vivió, entre otros países, en México, Nicaragua, El Salvador, Estados Unidos y Sudáfrica, donde asistió a la caída del apartheid y el ascenso de Nelson Mandela. De esa experiencia surgió el libro El factor humano, cuya adaptación cinematográfica, Invictus, dirigida por Clint Eastwood, recorrió el mundo.

Uno de los tantos libros de su autoría, en realidad. En 2000 recibió el premio Ortega y Gasset por un artículo para El País, de España, sobre la inmigración en ese país.  Carlin, un cronista todoterreno, reside ahora en Barcelona.

Dirección: Gabriel Salvia

Producción: Lisette Kugler



Be the first to comment

Enlaces y comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.