El nuevo sheriff de la ciudad




Elon Musk en acción
Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos avanza; Europa atrasa, según el vicepresidente norteamericano, J. D. Vance. Poco cortés cuando lamentó la pérdida de valores de Europa. En especial, la defensa de la libertad de expresión en clara alusión a la restricción de políticas alternativas. «Expresar opiniones no constituye una interferencia electoral, incluso cuando se expresan fuera de tu propio país e incluso cuando estas personas son muy influyentes», taladró. Defendió de ese modo las  arengas de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, en un mitin de Alternativa para Alemania (AfD), la ultraderecha alemana, en vísperas de las elecciones anticipadas del 23 de febrero.

El nuevo sheriff de la ciudad, como llamó Vance a Donald Trump en la Conferencia de Seguridad de Múnich, no respeta fronteras. Si en su primer mandato apoyó sin medias tintas el Brexit, en esta ocasión pone todas las fichas en aquellos que comparten su unívoca visión del mundo y reparte soluciones solo con una de las partes en conflicto. Por Ucrania, con Vladimir Putin. Sobre Gaza, con Benjamin Netanyahu. Caso aranceles, consigo mismo mientras negocia puertas adentro cómo obtener beneficios puertas afuera. Inmigración, con nadie más que aquellos que, como los alemanes de AfD, ven en ella la causa de todos sus males.

El actual canciller de Alemania, Olaf Scholz, socialdemócrata, y el candidato por la alianza conformada por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU), Friedrich Merz, coincidieron en un debate en la vigencia del cordón sanitario frente al avance de AfD. Alice Weidel, líder de esa fuerza antiinmigrante, marcha segunda en los sondeos después de Merz. No solo tiene la bendición de Vance, sino también la de Musk, encargado de desmantelar el Estado norteamericano.

De confirmarse en las urnas el ascenso de AfD, el cordón sanitario contra esa fuerza, reprobado por Vance sin mencionarlo, no habrá funcionado

Vance prefirió reunirse con Weidel antes que con el canciller Scholz. En otros tiempos hubiera sido una afrenta diplomática y una injerencia electoral. En estos tiempos, marcados por la cultura de la cancelación, sobra todo aquel que no concuerde con el pensamiento único. El del sheriff. Esa retórica, propia de la democracia iliberal, llevó a Merz, perteneciente al partido de Konrad Adenauer y de Angela Merkel, a volcarse más a la derecha y a contar por primera vez con el apoyo de AfD en el Bundestag (Parlamento federal) para precipitar las elecciones con su plan de restricción migratoria, vía moción no vinculante, e instalar ese tema, caro a los intereses de la ultraderecha y de la tribuna, como puntal de la campaña.

Condimentan esa poción los ataques de extranjeros en Alemania, como el reciente atropello múltiple de un afgano en Múnich: dejó dos muertos y 37 heridos. No les alcanza al canciller Scholz y sus socios verdes con reivindicar sus políticas contra la inmigración ilegal, deportando a sus países a iraquíes y personas de otras nacionalidades. La mera presencia de Weidel en el debate televisivo a cuatro bandas representó un triunfo para los suyos. Concluye Der Spìegel, la mayor revista semanal de Europa y la primera del país: “Da la impresión de que la AfD es un partido como los demás”.

De confirmarse en las urnas el ascenso de AfD, el cordón sanitario contra esa fuerza, reprobado por Vance sin mencionarlo, no habrá funcionado. El respaldo de Musk, como en el Brexit pudo ser el de Steve Bannon, cerebro de Alt-Right y artífice de la victoria de Trump en 2016, da otro indicio de estos nuevos tiempos. Señal de la debilidad de las instituciones ante liderazgos unipersonales que arrecian en las redes sociales como salvadores de la dignidad y de la cultura perdidas a expensas de los cruzados del otro extremo y, en particular, de los tibios. El nuevo sheriff de la ciudad, según su ladero Vance, vino a poner las cosas en orden.

Jorge Elías



Be the first to comment

Enlaces y comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.