
Rusia y Ucrania: una relación con mucha historia
A primera hora del 24 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el envío de tropas rusas a las regiones de Donetsk y Lugansk, en Ucrania. Esta decisión se tomó dos días después de que la Federación Rusa reconociera oficialmente como estados independientes a estas repúblicas autoproclamadas en 2014. Mientras que los medios de comunicación occidentales y ucranianos hacen hincapié en la posibilidad de que estalle la Tercera Guerra Mundial y predicen una catástrofe humanitaria, la prensa rusa no se muestra menos emocional e informa con orgullo sobre sus rápidos avances en el territorio ucraniano. De hecho, ha llegado ya a Kiev. Las tropas rusas apenas han encontrado resistencia ni en la parte oriental de Ucrania ni en la central. Debido a la carga afectiva de estas publicaciones resulta prácticamente imposible entender qué está pasando exactamente y cuáles pueden ser las consecuencias. Para comprender mejor las razones subyacentes a estos trágicos acontecimientos, debemos volver a la historia de las relaciones entre ambos países y observar la composición étnica y religiosa del Estado ucraniano. Por (leer más)