
La bandera de la patria mía
Cada 20 de junio se celebra en Argentina el Día de la Bandera. ¿Lo es? Tal día, en 1820, murió casi en soledad Manuel Belgrano. Que no fue su creador, en realidad. La celeste y blanca, como suele llamársela, era “blanca y azul-celeste». Lo dispuso el Primer Triunvirato en 1812 por instancias de su secretario, Bernardino Rivadavia. Ese gobierno tenía como premisa preservar la precaria liberación de las tropas realistas desde la Revolución de Mayo, en 1810, para el rey Fernando VII, preso por Napoleón. En ese momento, bajo el asedio de los españoles, Belgrano recibió la orden de llevar a los patricios a Rosario. Como señala Lucas Botta en su libro Alta en el cielo, historia de la bandera argentina, publicado por Planeta, Belgrano pidió “declarar la escarapela nacional que debemos usar para que no se equivoque con la de nuestros enemigos y no haya ocasiones que puedan sernos de perjuicio”. En respuesta, el Primer Triunvirato emitió un oficio. Dice: “…reconozca y use la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la (leer más)