Economía

Una desgracia con suerte

Donald Trump es un tipo con suerte. No perdió la vida de milagro con el balazo que le rozó la oreja en el acto de Butler, Pensilvania. Zafó del juicio en el que era acusado de haberse llevado documentos confidenciales de la Casa Blanca a su residencia de Mar-a-Lago, Florida. Remató esos tres días de vértigo con su proclamación como candidato en la Convención Nacional Republicana, en Milwaukee, donde presentó a su compañero de fórmula, el senador J. D. Vance, de 39 años. La mitad de sus 78 en momentos en que la edad pasó ser un tema de campaña. Cual broche, las acciones de la red social Truth Social, de Trump Media & Technology Group, se dispararon. El mercado suele ser predictivo. Intuye ahora una victoria de Trump en las presidenciales del 5 de noviembre. En las encuestas iba codo a codo con Joe Biden, desacreditado hasta por los demócratas después del debate como candidato a la reelección. La última de The Times/SAY24 arroja una ventaja para Trump en siete Estados clave: Arizona, Georgia, (leer más)

Sociedad

El horror después del horror en Dallas

Por Jorge Elías Micah Johnson tenía 25 años de edad y una obsesión: matar policías blancos. Lo confesó en su página de Facebook antes de ser abatido con un explosivo detonado a control remoto. Había liquidado a cinco agentes del orden y herido a otros siete durante una protesta del colectivo Black Lives Matter (Las vidas negras importan) por el asesinato en Minnesota y Lousiana de dos ciudadanos afroamericanos como él a manos de policías blancos. El horror después del horror se desató en el centro de Dallas, Texas, cerca de Dealey Plaza, donde fue asesinado John F. Kennedy por un francotirador como Johnson, soldado en Afganistán. Dos años después de los disturbios en Ferguson, Misuri, por la muerte de Michael Brown, un muchacho de 18 años de edad que iba desarmado y perdió la vida por los disparos de un policía blanco, y apenas unas semanas después de la masacre de medio centenar de personas en Orlando, Florida, consumada por un trastornado que congeniaba con radicales islámicos contra una discoteca concurrida por la comunidad (leer más)

Sociedad

La muerte en vivo

El brutal asesinato de una reportera y un camarógrafo de un canal de televisión de Virginia mientras realizaban una entrevista aviva el debate sobre la ola de violencia que azota a los Estados Unidos La reportera Alison Parker, de 24 años de edad, empuñaba el micrófono mientras interpelaba en vivo a Vicki Gardner, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Regional del Lago Smith Mountain, para el noticiero matutino del canal de televisión WDBJ7, de Roanoke, Estado de Virginia. La escena, registrada por el camarógrafo Adam Ward, de 27, reflejaba un apacible amanecer en el centro comercial Bridgewater Plaza, de Moneta, condado de Bedford. La entrevistada exaltaba la importancia de unir a la comunidad para impulsar el turismo. Nada extraño hasta que Vester Lee Flanigan apareció de la nada disparando a mansalva. Parker y Ward murieron en el acto. Gardner, gravemente herida, debió ser hospitalizada. Flanigan, ex empleado de la cadena, difundió dos videos de la masacre en cuentas de Twitter y Facebook bajo el nombre de usuario Bryce Williams. Luego se suicidó. Durante la (leer más)