
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los jefes de las cinco familias que protestan frente a Torre Ejecutiva se reunieron con el prosecretario de Presidencia
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los jefes de las cinco familias que protestan frente a Torre Ejecutiva se reunieron con el prosecretario de Presidencia
En esta edición: Estados Unidos aún no se ha recuperado del terrible golpe que el huracán Harvey propinó a Texas. Otra terrible tormenta tropical, Irma, avanza con su espiral de muerte y destrucción por las islas del Caribe hacia Florida. En México tembló la tierra como lo no había hecho en un siglo. La frecuencia y la intensidad de estos fenómenos meteorológicos extremos en diferentes sitios del planeta, sean tormentas tropicales o sequías extremas, relanza con fuerza el debate sobre si se está haciendo lo necesario y lo posible para evitar lo que la evidencia científica apunta como principal causa: el cambio climático. Además: Una decena de partidos de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que agrupa a las formaciones de la oposición en Venezuela, elegirá este domingo en primarias a sus candidatos en 19 de los 23 estados del país para los comicios a gobernadores regionales de octubre. Alrededor de 60 aspirantes participarán en las primarias de la MUD, que no se celebrarán en los cuatro estados (Vargas, Carabobo, Nueva Esparta y (leer más)
Noticias ONU El número de personas que pueden morir de hambre aumentó en 11 millones en 2017. Unos 124 millones de personas en cincuenta y un países pasaron tanta hambre que su vida y sus medios de subsistencia se vieron amenazados. Es la conclusión del Informe Global sobre Crisis Alimentarias 2018 elaborado por varias agencias de la ONU y organismos especializados. El 60% de las personas con problemas para abastecerse de comida y necesitadas de ayuda urgente, casi 74 millones, se encontraban en dieciocho países en conflicto o inseguros, según el informe. La mitad de ellos estaban en África, en países como Sudán del Sur o Nigeria. Aunque Yemen vive la mayor crisis alimentaria mundial con 17 millones de personas que necesitan ayuda urgente. «Debemos reconocer y abordar el vínculo entre el hambre y los conflictos si queremos alcanzar el hambre cero. Invertir en seguridad alimentaria y medios de subsistencia en situaciones de conflicto salva vidas, fortalece la resiliencia y puede contribuir también al mantenimiento de la paz», dijo el Director General de la FAO, José Graziano da (leer más)
Desde la caída del Muro de Berlín, los países europeos han erigido 1.200 kilómetros de paredones, vallas y alambradas contra la inmigración Por Jorge Elías Dolía verlo, la cara estrellada en la arena, el mar despeinándole el pelo corto, la espalda empapada, los brazos extendidos hasta la cintura, las palmas hacia atrás, la camiseta roja, las bermudas de jeans, las zapatillas. Tenía apenas tres años de edad. Parecía un muñeco desvencijado. El cadáver de Aylan Kurdi, hallado en la playa de turca de Bodrum en septiembre de 2015, era más que eso. Era el grito sordo de miles de familias que, asediadas por el horror, huían como la de él de Siria y de otros confines inhóspitos. Era, también, la impotencia de un padre al que se le había escurrido su hijo, la vida, la esperanza, de las manos. La imagen de Aylan despertó indignación y solidaridad. El impacto duró poco. Europa vive ensimismada en sus problemas: la crisis económica y social de Grecia, el conflicto de Rusia con Ucrania, el referéndum británico sobre su (leer más)
Creative Commons © 2020 | El Ínterin | Portal de las información y análisis internacional
Be the first to comment