Videos

Absolutismo, versión Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, impulsó una reforma constitucional que los convierte a él y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, en copresidentes. La Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, no tardó en aprobarla, más allá de que haya suplantado al poder constituyente. De ese modo, el mandato presidencial se amplía de cinco a seis años. La oficina del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó las reformas constitucionales. Poca mella le ha hecho al tándem Ortega-Murillo, traducido en absolutismo presidencial y sepultura del Estado en Nicaragua por Juan-Diego Barberena, abogado; maestrante en derechos humanos; miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, y directivo de la Concertación Democrática Nicaragüense, conocida como Monteverde. Se trata, dice Barberena en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV, desde Cádiz, España, del entierro de la independencia de los poderes. La llamada Constitución OrMu (por Ortega y Murillo) conculca los derechos fundamentales y consolida el Estado-Familia. Dirección: Gabriel Salvia Producción: Lisette Kugler