En noviembre de 2015, Turquía derribó un jet ruso que sobrevolaba la frontera con Siria. El incidente originó una importante crisis bilateral. Tan importante que hasta hizo germinar una hipótesis de conflicto entre los gobiernos de Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan. La intervención en la guerra siria, de la cual Rusia y Turquía participaban con enfoques enfrentados, soldó la fisura. Días después de la reconquista de Alepo, la primera victoria militar del presidente sirio, Bashar al Assad, tras el estallido de la Primavera Árabe, el asesinato en Ankara del embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, puso en duda nuevamente la firmeza de la relación. La mirada al pasado, acaso en busca de un antecedente de esa magnitud, llevó a muchos a pensar que podía tratarse de un suceso similar al crimen del archiduque Francisco Fernando de Austria, desencadenante de la Primera Guerra Mundial. Nada que ver. El policía turco que mató al embajador ruso no obró bajo el ala de un movimiento secesionista como Joven Bosnia en 1914, empeñado en la emancipación de Bosnia (leer más)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Hello there I am so grateful I found your site, I really found you by mistake, while I was researching on Askjeeve for something else, Anyways I am here now and would just like to say cheers for a fantastic post and a all round entertaining blog (I also love the theme/design), I don’t have time to read it all at the minute but I have book-marked it and also added your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a lot more, Please do keep up the excellent work.