
Israel estuvo a punto de atacar a Irán en tres ocasiones durante los últimos años
Israel estuvo a punto de atacar a Irán en tres ocasiones durante los últimos años
(leer más) Bajo el síndrome de la ‘croqueta atómica’ iraní
En 2015, según Amnistía Internacional, fueron ejecutadas al menos 1.634 personas en el mundo, lo que representa un aumento del 54 por ciento respecto del año anterior y la cifra más alta en 25 años Por Jorge Elías Leo en El Señor de los Anillos: “Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce el fin de todos los caminos”. No lo han tenido en cuenta, parece, las autoridades de China, Irán, Pakistán, Arabia Saudita y los Estados Unidos, obstinadas en aplicar la pena de muerte. Esos países, aunque China mantenga sus estadísticas bajo siete candados, han contribuido al aumento de las ejecuciones en 2015. Han sido al menos 1.634 personas en el mundo, según el informe global de Amnistía Internacional. Las cifras, por sí mismas pavorosas, reflejan un incremento de las ejecuciones del 54 por ciento respecto de 2014 (1.061 personas en 22 países) y, a su vez, un (leer más)
La violencia que padece México se ha colado en las presidenciales del 1 de julio. Todos los partidos han sufrido bajas en sus filas, sobre todo de candidatos, en un goteo que no cesa por diversos factores. Entre ellos, la presencia de los carteles de la droga que no sólo combaten a las fuerzas de seguridad, sino también entre sí por el dominio de los territorios. Desde el 8 de septiembre de 2017 hasta el 8 de abril de 2018 hubo 173 agresiones directas contra políticos de distintos partidos y, al menos, 78 asesinatos. Además El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está empeñado en dinamitar el acuerdo alcanzado por Irán con los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Alemania en 2015 por el desmantelamiento de su programa nuclear. Netanyahu insiste en que Irán tiene un plan secreto para construir bombas nucleares. Apela especialmente a Donald Trump, cuya fecha límite para preservar el acuerdo, que considera “el peor de la historia”, es el 12 de mayo. Entrevista con Ezequiel Kopel, periodista, (leer más)
Israel estuvo a punto de vérselas por cuarta vez en una década en una guerra contra Hamas en la Franja de Gaza. Benjamín Netanyahu pagó el costo del alto el fuego, acordado con la mediación de Egipto y la ONU. Más de 40 bombardeos de la aviación israelí golpearon 160 objetivos y, a su vez, las milicias palestinas dispararon 460 proyectiles, entre cohetes y granadas de mortero, contra el territorio israelí. La renuncia del ministro de Defensa de Israel, el ultraconservador Avigdor Lieberman, precipitó la ruptura del pacto de seis partidos conservadores, ultrarreligiosos, nacionalistas y de extrema derecha que sostienen al gobierno de Netanyahu. La exigua mayoría de 61 escaños en una Knesset (Parlamento) de 120 implicaría un adelanto de las elecciones, previstas inicialmente para noviembre de 2019. Lieberman objetó la ayuda económica a Hamas de parte de Qatar, aislado por Arabia Saudita, socio estratégico de Israel. Siete de cada 10 israelíes han cuestionado a Netanyahu por los incidentes en la Franja de Gaza, cuyo desenlace ha sido considerado una victoria por Hamas Netanyahu pretende mantenerse en el cargo al (leer más)
Creative Commons © 2020 | El Ínterin | Portal de las información y análisis internacional
Be the first to comment