Videos

«Señores jueces, nunca más»

El fiscal Julio César Strassera se convirtió en un símbolo de la justicia en Argentina durante el histórico juicio a las juntas militares en 1985. Lo retrata Jaime Rosemberg, periodista del diario La Nación, de Argentina, en el libro Julio César Strassera: El hombre gris que gritó justicia, publicado por Eudeba. “Era un radical de corazón, antiperonista, hasta que a los 70 años decidió afiliarse a la UCR por el cariño y el respeto que tenía por Raúl Alfonsín”, cuenta en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV que conduce Jorge Elías. Con su voz, tras una vida como discreto funcionario judicial, Strassera pasó a ser el eco de la demanda de castigo y reparación para miles de muertes y desapariciones ocurridas durante los años de plomo, entre 1976 y 1983. Su conmovedor alegato, «Señores jueces, nunca más», pasó a ser el broche de una época y de la transición en un país signado hasta ese momento por los golpes militares. Un emblema de la democracia recuperada hace cuatro décadas que, en el cine, cobró vida en la piel de (leer más)

Videos

Su pregunta me ofende

El colmo: ya no se trata de exponer o analizar los hechos, sino de preguntar sobre ellos. La mera consulta puede desatar una andanada de improperios contra el periodista. No solo del ejército de trolls al servicio del gobierno, sino del propio presidente, Javier Milei, convencido de que “probablemente en el lugar del mundo donde más podrido está el periodismo es en Argentina, donde gran parte de los periodistas son, digamos, mentirosos y calumniadores seriales”. Esas declaraciones a la BBC, de Londres, no hacen más que confirmar la percepción general sobre una tensión que se ha agravado después de haber soportado durante el kirchnerismo la naturalización del periodismo militante o periodismo de periodistas, cual negación sistemática de todo aquello que resultara molesto al poder, a golpes de favores publicitarios y del uso de medios de comunicación estatales como usinas gubernamentales. Da cuenta de ello Jaime Rosemberg, periodista del diario La Nación, de Buenos Aires, acreditado en Casa de Gobierno, en el programa Cuarto de Hora, de CADAL TV, en ocasión del  Día del Periodista en (leer más)