Catalejo

El arte de la provocación

Delirios de magnate: comprarle Groenlandia a Dinamarca, recuperar el control del Canal de Panamá y, por si fuera poco, que Canadá se convierta en el Estado número 51 de Estados Unidos. Cualquiera diría que se trata de fake news si esos tres propósitos no hubieran sido formulados por Donald Trump, mentor de ese latiguillo contra todo aquello que no comulgara con su egolatría. El presidente electo cultiva como en su primer mandato el arte de la provocación. Una forma sencilla de hacer enemigos entre los amigos para negociar después una solución habitualmente rentable para sus intereses. Trump nació en Queens, condado de Nueva York rodeado de islas. Su madre, Mary Anne MacLeod, vino al mundo en una isla. La de Lewis, en el norte de las Hébridas Exteriores, Escocia. No es extraño que, después de haber amasado su fortuna en el negocio inmobiliario, pretenda comprar una isla. No cualquiera. La más grande del mundo: Groenlandia, territorio autónomo perteneciente al reino de Dinamarca. Era uno de los sueños de otro presidente de Estados Unidos, Harry Truman. (leer más)

Catalejo

Panamá sintoniza su propio Canal

Por Jorge Elías PANAMÁ. – Un país de contrastes. Eso es Panamá, donde los monumentos y los edificios históricos se llevan bien con sus inmensos centros comerciales, donde el colosal Trump International Hotel & Tower convive con el restaurado hotel American Trade del casco viejo (albergue de hampones en otros tiempos) y donde la paz del sendero de la Piedra Pintada en el valle de Antón no empaña la efervescencia del Canal de Panamá en la provincia de Colón cada vez que un buque de gran porte pone a prueba sus nuevas esclusas. El Canal, carril transoceánico entre el Atlántico y el Pacífico, es la metáfora del programa En Panamá, unimos al mundo, de Radio Panamá, miembro del Grupo Prisa al igual que Radio Continental y otras emisoras de España, de América latina y de los Estados Unidos. En sus aguas nos tocó ver al Mol Majesty. Iba repleto de contenedores. Provenía de Shanghai, China, por el Pacífico, y se dirigía a la Costa Este de los Estados Unidos, previa escala en la terminal internacional (leer más)