Videos

Lección de periodismo

“Es común en cualquier lugar del mundo que, cuando se comienza a hablar de crisis de la democracia, el periodismo sea uno de los acusados”, señala Fernando Ruiz en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV. Eso ocurre en Argentina, por ejemplo. En los primeros seis meses de la gestión del presidente Javier Milei, iniciada el 10 de diciembre de 2023, cuatro de cada 10 agresiones contra periodistas provinieron del gobierno, aupado en una legión de influencers y trolls en las redes sociales. Esa tendencia, lejos aquietarse, ha aumentado: “El poder político fue el principal responsable de las agresiones contra periodistas durante 2024, representando el 52,5% de los 179 ataques detectados en todo el país”, resume el informe anual del Monitoreo de Libertad de Expresión del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), titulado El asedio al periodismo debilita la democracia. Frente a esa realidad, aumentada y corregida ahora por el presidente Milei con la incitación al odio contra los periodistas, Ruiz, profesor e investigador de Periodismo y Democracia e Historia de la Comunicación en la Facultad (leer más)

Videos

Libertad de prensa limitada

En casi toda América Latina los periodistas desarrollan su labor en un ambiente cada vez más deteriorado y tóxico. Gana terreno la desconfianza. Lo dice un informe de la organización Reporteros Sin Fronteras, divulgado con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo. En ese ambiente, dice Fernando Ruiz, consejero académico de CADAL, en el programa Cuarto de Hora, por CADAL TV, «el deterioro económico ha afectado mucho la libertad de expresión”. Ruiz, doctor en comunicación pública por la Universidad de Navarra y licenciado en ciencias políticas por la Universidad Católica Argentina, es profesor e investigador de Periodismo y de Democracia e Historia de la Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, de Argentina. Escribe en el informe Libertades bajo amenaza, del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), del cual fue presidente: “Ya no alcanza con que la ciudadanía tenga disponible la información, sino que es necesario que los periodistas sean eficaces en comunicársela». No es ajeno a la crisis de la democracia ni a la confusión de (leer más)