Videos

La criptocrisis de Milei

“Milei exagera el costado ideológico y social de su pertenencia a la ultraderecha con discursos de odio que hoy están muy representados en el debate público porque tienen la legitimidad de un presidente”, dice el diputado socialista Esteban Paulón en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV. El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta su primera gran crisis. En medio del escándalo cripto, un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de resolución para pedir la interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y del vocero presidencial, Manuel Adorni. En la iniciativa, que lleva la firma de Paulón, entre otros, se exige que los principales funcionarios del gobierno asistan al Congreso para contestar sobre “las consecuencias económicas, institucionales y legales derivadas” de la implicación de Milei en el lanzamiento de una criptomoneda que concluyó con una presunta estafa de escala mundial a miles de inversores. Paulón, a su vez, presentó una denuncia penal contra Milei por sus expresiones homofóbicas (leer más)

Otras voces

La angustiada euforia de Davos

Por Moisés Naím | El País Los ricos están más contentos que nunca. Las principales economías están creciendo, los riesgos de colapsos financieros parecen bajos, Trump redujo los impuestos, los precios de las empresas en las Bolsas de valores están por las nubes y, por lo tanto, las fortunas de sus dueños y directivos también. Por todo esto, en la reunión anual del Foro Económico Mundial que acaba de terminar en Davos (Suiza), el ambiente entre los ricos que allí asisten fue de euforia. Pero de una euforia angustiada, ansiosa. Saben que hay algo que no está bien. O, mejor dicho, muchas cosas no están bien. La lista es conocida y los científicos y analistas que van a Davos la recordaron hasta la saciedad. Cambio climático, guerras, pobreza y desigualdad, descontento social, terrorismo, ciberataques, malos líderes políticos y todo lo demás. No está claro de dónde vendrá la mala noticia que acabará con la bonanza, ni cuándo. Tampoco es seguro que llegue. ¿Quién sabe? Quizás no ocurra la catástrofe que descarrile este tren. Uno de (leer más)

Videos

Televisión Pública Noticias Internacional | 21 de enero de 2017

En esta edición: Las expectativas por la gestión de Donald Trump; el comienzo de una era; la jura: «So help me God (Que Dios me ayude)»; las mujeres marchan contra el nuevo presidente; Cuba y sus incógnitas; los desafíos de la economía global en el Foro de Davos; la muerte del juez del caso lava jato, Teori Zavascki; la extrema derecha de Europa se reúne en Alemania; el Chapo Guzmán, extraditado a los Estados Unidos, y la foto de la semana: los motines en las cárceles de Brasil. Producción Ejecutiva: Francisco Ali-Brouchoud Producción: Alejandra Sabatini y Milva Ostroviesky Redacción: Virginia Arce, Alejandra Peña, Fernando Ríos, Francisco Ali-Brouchoud y Daniel Terreno Coordinación de Edición: Esteban Madrussan y Norberto González Edición: Paolo Menghini, Gastón Fedeli, Martín Staciuk, Leandro Ferrero, Ramiro Castilla, Norberto González, Emilio Lacko, Fabricio Mendoza, Pablo Ifantidis y Luis Simonetti Archivo: Renata Stella Arte Electrónico: Juan Manuel Martínez y Marcelo Sala, Gastón Thibaut Locución en off y en vivo: Félix Taylor