Otras voces

La crisis migratoria en cifras

De El País, España Casi medio millón de personas han entrado irregularmente en la Unión Europea desde enero en lo que supone un importante aumento respecto a años anteriores Casi medio millón de personas han entrado irregularmente en la Unión Europea desde el pasado enero en lo que supone un importante aumento respecto a años anteriores. Esa creciente afluencia de refugiados que huyen de guerras y, en menor medida, de inmigrantes que buscan una vida mejor, ha generado una crisis migratoria que la Unión Europea intenta afrontar con medidas como el reparto de refugiados para aliviar a Grecia e Italia, los principales puntos de entrada, o con ayudas económicas a los países vecinos de Siria. Más de la mitad de los que han arribado desde enero proceden de Siria, sumido en una devastadora guerra civil desde 2011. Eritrea, con uno de los regímenes más opresores del mundo, y Afganistán, inmerso en una guerra que dura más de una década, son los países de origen de quienes llegan en patera por el Mediterráneo. (leer más) La crisis migratoria en (leer más)

Otras voces

Los griegos reeligen a Tsipras

De El Mundo, España La victoria de Syriza lleva el sello personal de quien ha sabido rentabilizar el enfrentamiento contra Alemania, su historial limpio de corrupción y una retórica pueril basada en fustigar a los acreedores de la deuda griega Nada más imponerse en las elecciones griegas de enero, Alexis Tsipras proclamó ante una masa de militantes enfervorecidos: «Nuestra victoria es la de todos los pueblos de Europa que luchan contra la austeridad. Nuestra prioridad es devolver la dignidad perdida a Grecia». En la noche del pasado domingo, el reelegido primer ministro heleno contuvo la oratoria y se limitó a prometer «un mandato claro para seguir luchando en el interior y en el exterior». La brecha que separa ambas declaraciones ilustra el giro experimentado por Syriza desde que hace ocho meses protagonizara un cambio histórico en Grecia. Durante este tiempo, la formación izquierdista ha templado su radicalismo hasta mutar casi por completo su programa. Esta conversión no ha impedido a Tsipras revalidar el cargo con un resultado similar al de enero: 35,4% de los votos y (leer más)

Otras voces

Visita de Francisco a EE.UU., un hito personal | The New York Times, Estados Unidos

Sus dos predecesores más recientes, Benedicto XVI y Juan Pablo II, viajaron a Estados Unidos antes de ascender al papado (leer más) http://www.nytimes.com/2015/09/06/universal/es/visita-del-papa-francisco-a-estados-unidos-es-un-hito-personal.html?rref=collection%2Fcolumn%2Fnyt-america&action=click&contentCollection=undefined®ion=stream&module=stream_unit&version=latest&contentPlacement=1&pgtype=collection

Otras voces

Al Assad reprende a Occidente por los refugiados | Diario Sirio-Libanés, Argentina

El presidente sirio acusa a Occidente de ser el causante de la crisis. Rusia ha reforzado su apoyo militar a Damasco y EE.UU. incorpora nuevos aliados bombarderos, mientras se mueven esta semana nuevas fichas diplomáticas entre Rusia, EE.UU. y la ONU (leer más) http://www.diariosiriolibanes.com.ar/Actualidad/Siria/Al-Asad-reprende-a-Occidente-por-crisis-de-los-refugiados  

Otras voces

Los secretos de Ayotzinapa

Son cinco los puntos fundamentales para entender si el caso Ayotzinapa se podrá esclarecer algún día. Para explorarlos hace falta comprender los avances del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y cuya presencia y actividad fue aceptada por el gobierno mexicano (leer más) http://www.cambio16.com/blogs/los-secretos-de-ayotzinapa/

Otras voces
Otras voces
Otras voces

Pocos cambios y más frustración en Guatemala

Los guatemaltecos se unieron para obligar a un poderoso presidente a abandonar el cargo. Ahora, muchos de los que se unieron a las manifestaciones temen que resulte aún más difícil generar cambios duraderos y reescribir las reglas de su frágil democracia (leer más) http://www.nytimes.com/2015/09/05/universal/es/a-pesar-de-las-elecciones-pocos-cambios-y-mas-frustracion-en-guatemala.html?rref=collection%2Fcolumn%2Fnyt-america&action=click&contentCollection=undefined®ion=stream&module=stream_unit&version=latest&contentPlacement=2&pgtype=collection

Otras voces

Un mundo de refugiados

Cada día, 42.500 personas se ven obligadas a huir de sus casas porque su vida corre peligro. En 2014 se contabilizó la cifra más alta de desplazados forzosos desde la Segunda Guerra Mundial. Fueron casi 60 millones, según el informe anual del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Entre 2013 y 2014 se ha producido el mayor incremento anual registrado hasta la fecha: ocho millones (leer más) http://elpais.com/especiales/2015/refugiados/

Otras voces
Otras voces
Otras voces

Preocupa en Europa la seguridad en trenes y estaciones

Después de que un joven marroquí viera frustrado su plan de provocar una matanza en un tren con destino a París, las autoridades europeas confrontan la difícil disyuntiva sobre las medidas adicionales que podrían tomar para enfrentar ese tipo de ataques, sin paralizar los espacios públicos ni incluir vigilancia intrusiva Leer más http://nyti.ms/1Jx8F3o  

Otras voces
Otras voces
Otras voces