Taxi al desengaño

Ståle Wig, antropólogo noruego, condujo un taxi en La Habana para escribir un libro sobre la vida y las mentiras de la nueva Cuba




Getting your Trinity Audio player ready...

Cuba y Estados Unidos restablecieron relaciones diplomáticas el 17 de diciembre de 2014. Fecha histórica, sellada con el apretón de mano entre Raúl Castro y Barack Obama. El deshielo, después de 53 años, prometía una nueva era. Ståle Wig, antropólogo noruego, condensó en 300 páginas los 2.408 días posteriores hasta desembocar en las protestas del 11 de julio de 2021.

Su libro Havana Taxi. Life and Lies in the New Cuba (Taxi de La Habana. Vida y mentiras en la nueva Cuba) reúne “los capítulos de la traición a la esperanza que surgió con el deshielo”, cuenta desde Oslo en el programa Cuarto de Hora, de CADAL TV, que conduce Jorge Elías.

En 2016 le habían ofrecido un adelanto para escribir un libro sobre Cuba. Con el dinero compró un coche destartalado, lo reparó y, después de mil trámites en un país renuente a facilitar la actividad privada, comenzó a trabajar como taxista.

En el transcurso de la investigación, durante la cual intercambió pareceres con sus pasajeros, murió Fidel Castro, rugió el huracán Irma, Donald Trump arribó a la Casa Blanca y el Movimiento San Isidro no cejó en su lucha por la democracia.

Un viaje de la ilusión al desengaño.

ConducciónJorge Elías

Dirección: Gabriel Salvia

Producción: Dorothea Krueger



Be the first to comment

Enlaces y comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.