¿Por qué fracasan las sanciones?

Christopher Sabatini, investigador de Chatham House, explica en el programa Cuarto de Hora el alcance de las sanciones contra países, en su mayoría unilaterales




Getting your Trinity Audio player ready...

Las sanciones se han convertido en una herramienta clave de política exterior, especialmente de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea, dice el trabajo Understanding and improving sanctions today, Why and how many sanctions fail, and what to do about it (Comprender y mejorar las sanciones hoy en día: Por qué y cuántas sanciones fracasan, y qué hacer al respecto), de Christopher Sabatini, investigador principal para América Latina en Chatham House y consejero consultivo de CADAL, y de su colega Lydia Isard.

Sabatini dice en el programa Cuarto de Hora, de CADAL TV: “Una de las sanciones que más ha sobrevivido es el embargo de Cuba. En los regímenes de Cuba y Venezuela intentan echarle la culpa a Estados Unidos y a la oposición, y utilizar el sufrimiento del pueblo”.

La mayoría de las sanciones no proviene de la ONU. Son unilaterales, lo cual plantea desafíos legales y diplomáticos. Muchas de ellas no logran sus objetivos, como un cambio de régimen o la defensa de los derechos humanos. Eso afecta a las poblaciones locales y la ayuda humanitaria, y hasta puede fortalecer a los gobiernos sancionados.

La fragmentación geopolítica ha incentivado alianzas entre países sancionados, como China, Rusia, Irán y Venezuela, que debilitan la presión internacional. De 858 sanciones dictadas entre 1950 y 2023 con objetivos de derechos humanos o democracia, 436 fueron exitosas, 113 fracasaron y 309 continúan aplicándose. Las sanciones son más efectivas en regímenes democráticos o semidemocráticos, donde hay espacio para la rendición de cuentas, que en los autoritarios.

ConducciónJorge Elías

Dirección: Gabriel Salvia

Producción: Dorothea Krueger

Edición: Clara Etchegoyhen



1 Comment

Enlaces y comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.