
Dialogando con un sobreviviente de la bomba atómica
Por Marcos Gonzalez Gava En enero y febrero de este año, ReporteAsia fue invitada a recorrer Japón por la Embajada de ese país en Argentina, con el objetivo de entrevistar a diferentes funcionarios gubernamentales y recorrer zonas icónicas de su geografía. Uno de los lugares que más impacto nos generó, sin lugar a dudas, fue Hiroshima, donde un día como hoy, pero hace 79 años, la fuerza aérea de Estados Unidos arrojaba la bomba “Little Boy”, con cuya detonación se anunciaba el fin de la Segunda Guerra Mundial. Tres días después caería sobre Nagasaki “Fat Boy”, la segunda bomba atómica en estallar sobre territorio nipón, que marcaría la rendición total del emperador Hirohito. Llegamos a Hiroshima desde Tokio, en un viaje en Shinkansen, tren de alta velocidad, que recorrió 1200 kilómetros en 4 horas. El periplo, que atraviesa gran parte del territorio de la isla principal de Japón, Honshu, permite ver una cantidad de geografías y climas: pueden divisarse desde el Monte Fuji a grandes espejos de agua, lo mismo que cordones montañosos en la región (leer más)