Videos

Ni tan ordenado ni tan liberal

El orden liberal internacional surgido después de la Segunda Guerra Mundial ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de los años. Durante la Guerra Fría, no fue tan ordenado ni tan liberal como se suele creer, explica Andrea Oelsner, directora de las licenciaturas en Ciencia Política y Gobierno, y en Relaciones Internacionales del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés, en el programa Cuarto de Hora, de CADAL TV. Tras su consolidación, dice en un artículo titulado La larga crisis del orden internacional liberal, surgieron problemas con el libre comercio, la democracia y el multilateralismo. El nuevo realismo, versión Donald Trump, ha agravado esta crisis con la imposición de aranceles a países aliados y rivales por igual, pero no es el único factor. El crecimiento chino, el revisionismo ruso y el ascenso de líderes populistas e iliberales también contribuyen. La confianza de antiguos amigos en Estados Unidos se ha visto afectada. La reconstrucción de la confianza, precisamente, será un desafío aún mayor que revertir las políticas actuales. En este contexto, dice Oelsner, «América Latina (leer más)