Videos

Empate en Uruguay

Interesante definición de Daniel Buquet, profesor de Ciencia Política de la Universidad de la República, de Uruguay, en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV: “El gobierno conserva muy buenos niveles de aprobación y el Frente Amplio muestra altos niveles de intención de voto”. En conclusión, “estas elecciones concentran un gran nivel de incertidumbre porque los dos tienen chances”. Las presidenciales de Uruguay serán el 27 de octubre. Los candidatos de Luis Lacalle Pou  y José “Pepe” Mujica han sido los más votados en las internas. Se trata de Álvaro Delgado, por el Partido Nacional, y Yamandú Orsi, por el Frente Amplio. Por el Partido Colorado, el de Julio María Sanguinetti, resultó elegido Andrés Ojeda. “Estamos en un período excepcional que generó el nivel de polarización más alto del quinquenio como si estuviéramos en forma permanente en campaña electoral”, explica Buquet, doctor en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso-México) y secretario general de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política. Desde la reforma electoral de 1996, Uruguay celebra elecciones internas de los (leer más)

Catalejo

El billete de la suerte

Presidentes, primeros ministros y otros gobernantes son los únicos seres que, como reyes y mendigos, pueden ir por la vida con los bolsillos vacíos. O casi. Pocas veces pagan una cuenta. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, quiso ser una excepción: mostró su cartera, primero, y después el contenido mientras hacía pública su declaración patrimonial. ¿Qué llevaba? Un billete de dos dólares “dobladito”, regalo de un “paisano” que vive en Estados Unidos y que considera un amuleto de la suerte, y otro de 200 pesos mexicanos, equivalente a 10 dólares. «No tengo tarjeta de crédito, no tengo cuenta de cheques desde hace muchos años», rubricó López Obrador, apodado AMLO por sus iniciales. El billete de dos dólares, en circulación desde 1929, es el más antiguo de los de curso legal en Estados Unidos, pero resulta ser una rareza para los mismos norteamericanos. Sólo el uno por ciento de los dólares que se imprimen corresponde a esa denominación, con el presidente Thomas Jefferson en el anverso y con la reproducción de la obra La Declaración (leer más)