Videos

El parteaguas de la izquierda

Transcurridas dos semanas largas de las presidenciales de Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro insiste en adjudicarse la victoria sin demostrarlo. En fino castellano, sin exhibir las actas que, en poder de la oposición, le atribuyen el triunfo a su candidato, Edmundo González Urrutia. El virtual fraude, consumado por medio de los tres poderes del Estado, fue confirmado, entre otros, por el Centro Carter, testigo presencial de comicios que no se adecuaron “a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral” y que, por tanto, “no pueden considerarse democráticos”. Dice Juan Antonio Blanco, historiador cubano, exdiplomático, experto de negociación de conflictos y presidente del laboratorio de ideas Cuba Siglo 21, en el programa Cuarto de Hora, programa de CADAL TV., que “la situación en Venezuela es un parteaguas en la izquierda de América Latina”. Fascismo, redes sociales, organizaciones no gubernamentales, odio: la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el régimen, ha allanado con esas excusas el camino para la aprobación de leyes que apuntarían a incriminar a la oposición. Maduro fue proclamado con el 52% de (leer más)

Videos

El robo de una ilusión

Cada día, Fundaredes, organización no gubernamental que documenta violaciones de los derechos humanos en los Estados venezolanos de Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, da cuenta del tiempo transcurrido desde el arresto de su director general, Javier Tarazona, el 2 de julio de 2021. Tres años y un mes, el 2 de agosto de 2024. Lo acusaron de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria, cargos similares a los que recurren los jerarcas de Cuba y de Nicaragua para mantener a raya a los disidentes. Tarazona y Clara Ramírez, directora encargada de Fundaredes, recibieron este año el Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los Derechos Humanos, instituido por CADAL en 2023. Ramírez dice desde San Cristóbal, Estado de Táchira, en Cuarto de Hora, programa de CADAL TV, que la situación en su país está sujeta al minuto a minuto y pondera el apoyo del exterior, vital para mantener causas como la de Tarazona, el activista preso por mayor tiempo en Venezuela. “Todavía hay gente detenida desde el gobierno de Chávez”, (leer más)